"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo" Arquímedes (s. II a.C.)
Con la herramienta adecuada podemos lograr cualquier objetivo.
![]() |
<a href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/iconos">Vector de Iconos diseñado por Freepik</a> |
El coaching permite definir claramente aquello que deseamos cambiar, conocer
tus potencialidades y aspectos a mejorar, planear los pasos para conseguirlo y motivarte para llevarlo a cabo.
Durante el proceso de coaching pasamos de la situación actual a la situación deseada, siendo un proceso de transformación y de crecimiento.
Podemos diferenciar cuatro etapas en este proceso:
1. Reflexión. Conocer nuestra realidad actual, puesto que es nuestro punto de partida.
2. Descubrimiento. Conocer nuestros puntos fuertes y las oportunidades de mejora para aprovecharlas al máximo.
3. Acción. Marcar los objetivos y un plan de acción para lograrlos.
4. Hábito. Mantener los cambios a lo largo del tiempo.
El papel del coach (el profesional) es el de acompañar durante el proceso, el cual se basa en una relación de confianza plena. El coach está sujeto a secreto profesional, el coach no juzga, el coach no emite juicios, el coach no toma decisiones por nadie. El coach acompaña, orienta y ayuda a descubrir las potencialidades de cada uno, descubrir las debilidades y transformarlas, enseña técnicas de reflexión, toma de decisiones, acción, cambio y mantenimiento de hábitos.
Si algo no te gusta, cámbialo. Toma conciencia, asume la responsabilidad del cambio, oriéntate a soluciones, no tengas miedo, piensa en positivo, planifica y pasa a la acción.
El video "¿Te atreves a soñar?" de Inknowation, muestra en 7 minutos cuál es la filosofía del coaching.
¿Te atreves a soñar?
El video "¿Te atreves a soñar?" de Inknowation, muestra en 7 minutos cuál es la filosofía del coaching.
¿Te atreves a soñar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario